Me parece interesante revisar de vez en cuando algunos blog .En especial me agrada mucho los ensayos y/o escrito de Eric . Ya veran por qué ... aquí unos de sus comentarios:
Acabo de leer el blog de mi amigo Guillermo Pardo rechazando también los actos xenófobos de Barcelona. En mi post anterior habéis visto mi rechazo hacia cualquier forma de violencia y por supuesto a la xenofobia.
Pero ¿dónde nace la xenofobia? Muy tristemente, en la mayoría de los casos (digo esto para no generalizar ni exagerar), en casa. Nunca mejor dicho el refrán "de tal palo tal astilla". Si los padres no enseñan el respeto y el aprecio por las personas a sus hijos, estos tarde o temprano actuaran como el chico del metro de Barcelona.
Hace muchos años leí la historia de un condenado a muerte en China, a quien el juez le concedió antes de ser ejecutado un último deseo. El pidió que le permitieran decir algo a su madre hablándole en la oreja.
La madre toda llorosa se acercó a su encadenado y condenado hijo, autor de horrendos crímenes y violaciones. Al acercar su oído a la oreja, el hijo le propinó sendo mordisco que no le arrancó la carne por la pronta reacción de los guardias protegiendo a su madre.
El juez, indignado le dijo, -usted es un miserable que merece la muerte. Ni en su momento de ejecución respeta a su madre. El condenado a gritos respondió...hoy muero por mis delitos pero hoy soy delincuente porque mi madre nunca me corrigió sino que toleró siempre todas mi fechorías.
Los hechos del metro de Barcelona son detestables. Debemos condenarlos. Nos alerta para no permitir que este mal social nos contamine. Pero es una alerta de la historia para aquellos padres que nunca infunden el valor del respeto a sus hijos. QUE NO TE MUERDAN LA OREJA.

Consejos para formar hijos delincuentes
Publicado por Enric Guivernau
. Este informe pretende llamar la atención de los padres sobre su enorme responsabilidad y sobre la tremenda influencia que con sus malos ejemplos y una errónea formación pueden ejercer sobre sus hijos.
He aquí los diez puntos del informe:
así crecerá convencido de que el mundo entero le debe todo.
2. Reídle todas sus groserías,
tonterías y salidas de tono: así crecerá convencido de que es muy gracioso y no entenderá cuando en el colegio le llamen la atención por los mismos hechos.
3. No le déis ninguna formación espiritual:
¡ ya la escogerá él cuando sea mayor!
4. Nunca le digáis que lo que hace está mal:
podría adquirir complejos de culpabilidad y vivir frustrado; primero creerá que le tienen manía y más tarde se convencerá de que la culpa es de la sociedad.
5. Recoged todo lo que vaya dejando tirado :
así crecerá pensando que todo el mundo está a su servicio; su madre la primera.
6. Dejadle ver y leer todo:
limpiad con detergente, que desinfecta, la vajilla en la que come, pero dejad que su espíritu se recree con cualquier porquería. Pronto dejará de tener criterio recto.
7. Padre y madre discutid delante de él:
así se irá acostumbrando, y cuando la familia esté ya destrozada lo encontrará de lo más normal, no se dará ni cuenta.
8. Dadle todo el dinero que quiera:
así crecerá pensando que para disponer de dinero no hace falta trabajar, basta con pedir.
9. Que todos sus deseos estén satisfechos al instante:
comer, beber, divertirse,…¡de otro modo podría acabar siendo un frustrado!
10. Dadle siempre la razón:
son los profesores, la gente, las leyes… quiénes la tienen tomada con él.
El informe de la policía de Seattle, dirigido a las padres, termina diciendo:
Educar no es jugar, ni entretener (para eso basta un payaso). Educar es adquirir destrezas, acumular conocimientos, despertar inquietudes activas y aprender formas de convivencia que eviten el capricho del mal criado.
La realidad es que la cultura de los alumnos ha bajado hasta niveles alarmantes. Son poco trabajadores, tienen más información, pero menos formación; son más incultos, lo que inevitablemente los hace más inmaduros. Si los alumnos son más apáticos que nunca es debido a una educación equivocada. Muchos padres argumentan que los hijos lo tienen todo y por eso no valoran el esfuerzo que cuestan todas las cosas que valen la pena. Aunque la palabra NO todavía no ha desaparecido del vocabulario.
_
Información sacada de esta dirección web:
http://www.educaresfacil.com/2007/04...-delincuentes/

No hay comentarios:
Publicar un comentario