Desarrolla las alas ,después vuela

Soy educadora por excelencia y, por lo mismo, duele cuando los niños y jóvenes se ven solos en un mundo sin límites. Han estado tanto tiempo luchando en este medio que prefieren repetir sus experiencias una y otra vez porque le temen a la vida. Si ..prefieren cambiarse de carreras, una y otra vez, desechar amistades para tomar otras nuevas, sin detenerse a valorar el tiempo que su amigo o amiga ha invertido en ellos. Se disfrazan con caretas de prepotencias y desordenes valóricos. Porque temen descubran su débil pero rica esencia.
Desde pequeño los jóvenes, hoy de 20 años y algo... los niños…los niños mucho más. Ya no conocen ni saben lo que es llegar a casa y que abran las puertas del hogar con alegría de poder abrazar a mamá después de una larga jornada escolar. No conocen el abrigo de una casa temperada por el calor materno, ni saben de olores de un queque recién hecho y de una leche caliente…porque mamá también tiene que sustentar al igual que papá.
Ellos conocen más las manos del microonda que de mamá o papá y desde muy pequeños, antes de irse al colegio, no olvidan echar solamente sus cuadernos, sino lo más importante, llevan colgando a un lado de la mochila el llavero. porque al llegar a casa nadie le abrirá las puertas y servirá un plato de comida....
Llegará....y sólo el silencio largo de un casa vacía y el pan apunto para calentar en el microonda los recibirán .Antes, en la puerta un mensaje diciendo: No se te olvide lavar tu taza y hacer tus tareas... ....cuida de tus hermanos (si los tiene),dale de comer al perro y riega el jardín ..pronto llegaremos te ama Papá y Mamá.
Mis alumnos y alumnas como canguros en sus bolsas marsupiales (Los marsupiales tiene este nombre debido a su bolsa la cual tiene dos funciones: protección de la cría y es un útero externo ya que en este la cría termina de desarrollarse).Me hablan, me comentan de sus miedos, de sus penas. Hoy profesora…. he llegado de mi casa, allá lejos muy lejos... y qué cuesta acostumbrarse después de unos días de fiesta, el haber estado en casa con mamá todo el día atendiéndome y yo dándole besos; y mil palabras, que a veces se hacen largos silencios.
Sigo con la mirada y recuerdo otras palabras gritadas al viento: Soy la niña Huérfana..."como la vida misma- y se fue... tomó sus cosas y se marchó, dejándome en este mundo de grandes que no me gusta, que no es el que quería para mi... llore, de verdad llore...."
Palabras que traspasan, que hieren como puñal... Esos son mis jóvenes, mis niños y niñas que piden a gritos: escúchame, también yo necesito tu presencia... deja mamá las distancia, el trabajo, tu oficina...por qué.... a veces incluso tus amigos y amigas conocen más de tu tiempo libre..que yo qué soy tu hija......más allá, otro niños diciendo: Mira soy tu hijo pero necesito que me acojas y me digas ¿Qué hiciste hoy? : Y ¿Qué harás mañana?... ¡¡¡¡mamá, papá…. regálame tu tiempo.....!!!
Si los adultos fuéramos menos egoístas y nos preocupáramos de quiénes llegaron a este mundo porque nosotros queríamos realizarnos como padres. Si nos dedicáramos a desarrollar esas alas para que crezcan sanas y con fuerzas para emprender el vuelo, después podríamos volar como las águilas dominando el espacio celestial, pero con seguridad y confianza que nuestras alas firmes, sabias y fuertes seguirán dando sombra a nuestros polluelos y jóvenes aguiluchos. Ellos sin duda, querrán ser gavilanes o palomas pero nunca canguros aferrados y escondiéndose de un mundo que consideran hostil e inseguro.
Perdón hijos, por el mundo que le damos, pero perdón mil veces más porque emprendemos el vuelo dejándolos y que vuestras alas crezcan solas y en silencio.
3 comentarios:
Tia Ady
La lectura que puso me hizo recordar,cuando muy niña perdi a mi papa en un accidente,recuerdo que siempre pense que el se habia ido de viaje,era mas facil no pensar que nunca mas lo veria.Esas cosas te marcan cuando pequeña,despues cuando tenia 24 perdi lamentablemente a mi madre por una enfermedad,hoy que ya soy una mujer con 3 hijos,deseo con todo mi corazon poder dejarlos grandes ya formados en especial a cony,ya que no deseo que ella pase por lo que vivi yo.doy gracias DIOS tener la suerte de estar con mis hijos esperarlos con la comida y llevarlos al colegio.ojalas muchas mamas tuvieran esa suerte,gracias poner esta lectura.
mama de constanza orostegui
Tia Ady
Hermosa su lectura , senti y revivi con ella las huellas que dejan la partida de los seres que amamos y con mayor razon ame el solo poder respirar y sentir el amor de mis hijas y de mi familia.
Espero poder estar a su lado por mucho tiempo, deseo verlas crecer junto a nosotros por que las amamos con todas nuestro corazon...
Mary-Carmen mama de Javiera Alzamora.
tia estoimuy enfermotiaaya le mandaron tarea yaxao
Publicar un comentario