primeroempty

07 junio 2009

Respuestas de las Fichas del texto Crisol:



Página 32-33
La energía se obtiene de los alimentos , la luz y oxigeno que todos ser vivo debe alimentarse de ellos para sus subsistencia.
Resp. 3 : El árbol que da manzano es un productor porque ya que produce sus propios alimentos.
Resp. 4: La araña captura insectos para obtener sus nutrientes.
Resp.5. Padrito los separo en Productores y consumidores.
Resp.6 El criterio de clasificación para incluir todos los componentes presentes en el terrario es : Seres vivos . Materia no viva.
Pág. 35-36
En relación a las plantas según sus cuidados estás estarán sanas si las condiciones son las adecuadas .Ellas requieren de nutrientes, agua, sol , luz y abonos para crecer sanas. Si unos de estos componentes fallara ,indudablemente, la planta muere.
Las plantas se alimentan de la energía proporcionada por el sol, del agua, y de nutrientes.
Los animales son considerados consumidores porque no son capaces de fabricar sus propios alimentos como es el caso de las plantas ,las cuales reciben el nombre de productores porque Las plantas son los únicos seres vivos que pueden fabricar su propio alimento. Sus hojas actúan como placas solares mediante un compuesto llamado clorofila, y por ellas captan la energía del Sol y la utilizan en un proceso conocido como fotosíntesis para fabricar su comida.

CRUCIGRAMA:
  1. ALIMENTO
  2. DEPREDADORES
  3. ENERGÍA
  4. PRESA
  5. CONSUMIDOR SECUNDARIO
  6. PRODUCTOR.
Los consumidores primarios:
  • Consumidores primarios. Los que se alimentan directamente de productores primarios, autótrofos, tales como plantas y algas. El concepto incluye tanto a los fitófagos (o herbívoros) que comen plantas o algas, como a los parásitos, mutualistas y comensales que obtienen su alimento de ellas de otras maneras.
  • Consumidores secundarios son los organismos que se alimentan, comiéndolos o de otra manera, de los consumidores primarios. Se llama específicamente zoófago o carnívoros a los que lo hacen consumiéndolos.
  • Consumidores terciarios son los organismos que se alimentan de consumidores secundarios.
  • RESUMIENDO:
  • todos estos seres que se alimentan de plantas o de otros animales les llamamos consumidores. Los que se alimentan directamente de las plantas son los consumidores primarios o herbívoros. ( Vaca, conejo, cabra, etc) Los que se alimentan de los herbívoros les llamamos consumidores secundarios o carnívoros. ( Zorro) Finalmente, los que se alimentan de los carnívoros son los consumidores terciarios o depredadores ( Lobo, perro, león, etc). Algunos animales, como el jabalí, se alimentan tanto de vegetales como de animales y se llaman omnívoros.
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN ANIMALES:locomocion es la capacidad de desplasarse de un lugar a otro en este caso, el sistema de locomocion en el ser humano son los pies.

ANIMALES CUADRÚPEDOS

Todos lo seres vivos se mueven de un lugar a otro, utilizando sus propios medios. En tierra, los animales se mueven gracias a sus patas. Algunos animales tienen cuatro patas, por ello se les llama cuadrúpedos.

ANÍMALES BÍPEDOS

algunos animales, en especial las aves, tienen sólo dos patas, las que utilizan cuando se desplazan por tierra, por ello se les llama bípedos.

ANIMALES VERTEBRADOS

cuando los animales poseen esqueleto, compuesto por huesos, se les clasifica como vertebrados.
los vertebrados son, entonces, aquellos animales que tienen un esqueleto con columna vertebral y poseen un cráneo óseo. además tienen un sistema nervioso central formado por la médula espinal.

ANIMALES INVERTEBRADOS

hay algunos animales que no poseen esqueleto, como los insectos y algunas especies de mar, por lo tanto están desprovistos de columna vertebral.
estos animales son los llamados invertebrados.


Es toda la materia que se vió en el libro y los apuntes del cuadernos, que también estan publicados en entradas antiguas ,será el contenido a tratar en la evaluación .

Si tienen alguna específica ,consulten porque las dudas de uno clarifican a otros.

Gracias por vuestra preocupación y constante apoyo.




Vuestra profesora.


No hay comentarios: