primeroempty

13 junio 2009

¿Qué vimos el día viernes en Matemática?

Primero no olviden que este lunes tenemos evaluación de las aproximaciones a la unidad de mil más cercana y sobre sistema monetario:




Redondear a la unidad de mil más próxima

Los números redondeados son más fáciles para cuando tienes que hacer calculos mentales. Los números redondeados son solo aproximados. No puedes tener una respuesta exacta con números redondeados. Algunas veces no se necesita una respuesta exacta.

Para redondear números a la unidad de mil más próxima, convierte los números cuyos tres últimos dígitos sean entre 001 y 499 al número inferior anterior terminado en 000. Por ejemplo 6424 redondeado a la unidad de mil más próxima es 6000. Los números cuyos tres últimos dígitos sean iguales o mayores a 500 se deberán redondear a la unidad de mil superior más próxima. El número 8788 redondeado a la unidad de mil más próxima es 9000.

Si compro dos huevos a $80 pesos cada uno y pago con $ 500 pesos . ¿Cuánto dinero deberé recibir de vuelto? Dibuja el vuelto que te han dado.

Dibuja la menor cantidad de moneda para los siguientes precios:

$15.000 =

$ 1.500=

$ 800=

Este es el tipo de ejercicios que tiene como contenido la evaluación. Revisen sus cuadernos y estudien!!!

Contenidos del día viernes:

Propiedades de la multiplicación

La multiplicación tiene cuatro propiedades que harán más fácil la resolución de problemas. Estas son las propiedades conmutativa, asociativa, elemento neutro y distributiva.

Propiedad conmutativa: Cuando se multiplican dos números, el producto es el mismo sin importar el orden de los multiplicandos. Por ejemplo: 4 *2 = 2 *4

Propiedad asociativa: Cuando se multiplican tres o más números, el producto es el mismo sin importar como se agrupan los factores. Por ejemplo (2*3) *4 = 2 * (3 * 4)

Propiedad de elemento neutro: El producto de cualquier número por uno es el mismo número. Por ejemplo 5 * 1 = 5.

Propiedad distributiva. La suma de dos números por un tercero es igual a la suma de cada sumando por el tercer número. Por ejemplo 4 * (6 + 3) = 4 * 6 + 4 * 3

Para los nños que no estuvieron en clases :

  • DESARROLLAR EJERCICIOS DE LA LETRA A LA LETRA R EJERCICIOS DE LA PROPIEDAD ASOCIATIVA.
  • No importa que sean otros números lo importante es que practiquen ejercitando las operación de esta propiedad.
Mis afectos y cariños . Si tienen dudas ya saben que pueden consultar. Y trataré siempre de responderles oportunamente.
Vuestra Profesora.


1 comentario:

Anónimo dijo...

Profesora Ady:

Agradezco la información, pero usted indica que deben realizar actividades de la letra A a la R..pero no indica de que libro o guía??..Espero su respuesta..

Gracias

Atte. Mamá de Catalina Soto